Entorno

Entorno



Usa este texto para compartir información sobre tu hotel con tus huéspedes. Describe tus habitaciones, comparte ofertas especiales o comparte tus últimas novedades.

Valle del Isábena



Pirineo Aragonés


Territorio singular por sus pueblos dispersos, sus costumbres, sus gentes, sus contrastes geográficos. Pero sobretodo por las joyas del Románico que alberga: el Monasterio de Obarra y la Catedral de Roda de Isábena.
Ubicado entre los Valles del Ésera y del Noguera Ribagorçana, es el más pequeño, el Valle del Isábena es el más desconocido, el más sorprendente…
La cuenca del Valle del Isábena modela las tierras centrales de La Ribagorza. Las sierras que lo envuelven tienen en el Turbón (2.492 m) uno de sus principales referentes, cuyo macizo actúa como un auténtico telón bioclimático entre la Alta y la Baja Ribagorza. Comprende los municipios de Graus, Capella-Laguarres, Lascuarre, Castigaleu, Monesma-Cajigar, Torre la Ribera, Veracruz, Isábena, Bonansa y Laspaúles.
El Valle del Isábena es único a la hora de realizar actividades en contacto con la naturaleza. Senderismo, barrancos, BTT, avistamiento de fauna salvaje…Y es también un lugar ideal para los amantes de la geología, que encontrarán en ese valle paneles interpretativos con la historia geológica de esta zona en los últimos 65 millones de años.

Valle de Castanesa



Pirineo Aragonés. A 6 km de Bonansa


El lado aragonés de la comarca natural de la Ribagorza Románica comprende unos maravillosos valles, poco habitados, pero que hace de sus pueblos algo muy particular. La vista a esos parajes será inolvidable.
El Valle de Castanesa tiene al norte su punto más alto (Vallibierna de 3.067m), que junto con el Pico Castanesa (2.858m) y Basibé (2.729m) hacen de este enclave un lugar único para las ascensiones fuera de las aglomeraciones de otros puntos del Pirineo.
También, las excursiones entre los pueblos, de Fonchanina, Castanesa, Ardanuy, Benifonts, Ribera, Denuy, Noales, etc. Tienen un gran atractivo. Ahí se respira aún el Pirineo auténtico, la montaña no prostituida con segundas residencias y grandes resorts.

Val d’Aran



Pirineo Catalán. A 37 km de Bonansa


La Val d’Aran (www.lavalldaran.com) ofrece características muy distintas del resto de valles del Pirineo que pertenecen a la vertiente mediterránea, La Val d’Aran (a 37 kilómetros del Bonansa Country Hotel) mira a la vertiente Atlàntica.
Los puertos de montaña que comunicaban La Val d’Aran con las comarcas catalanas eran inaccesibles durante el invierno y difíciles el resto del año, hasta que la carretera que pasa por el puerto de la Bonaigua (año 1924) y el túnel de Vielha (año 1948) abrieron paso al transito rodado y posibilitaron la comunicación durante todo el año.
En el 2007, Juan Carlos I inauguró el nuevo túnel de Vielha Baqueira-Beret.- El esquí y los deportes de nieve, con la estación de Baqueira-Beret como principal reclamo, tienen un extraordinario prestigio en ‘Aran. El valle está consolidando como un destino turístico durante todo el año por su atractivo y belleza natural, actividades al aire libre y los deportes de aventura.

Vall de Boí


Pirineo Catalán. Conjunto románico. Patrimonio mundial.
Este valle del Pirineo catalán, a poco más de diez kilómetros del Bonansa Country Hotel, esconde una gran riqueza patrimonial: ocho iglesias románicas y una ermita. 

En este valle se encuentra, además, la estación de esquí de Boí-Taüll, un acceso al Parque Nacional de Aigüestortes y el Balneario de Caldes de Boí. Durante los meses de junio y julio los pueblos del valle celebran los tradicionales “baixades de falles”, troncos ardiendo que los vecinos llevan al hombro y con los que descienden por las montañas.

Redes Sociales